Sus compañeros y compañeras han escrito el tradicional libro de piropos y momentos mágicos. Nos hemos reido mucho con el sentido del humor de muchos de ellos. ¿verdad?
En torno a la Ecología hemos conseguido entender como nuestros pequeños gestos diarios, de consumo exagerado e innecesario tienen un efecto negativo no sólo en nuestra atmósfera, en nuestras aguas sino también EN todas las personas que habitan el planeta.
Binta nos ha abierto los ojos e inspirado a Reducir, Reutilizar, Reciclar,… y muchas otras ideas.
Hemos conocido un poquito más de África, sus tradiciones, sus valores, su cultura,… con la visita del grupo de percusionista senegalés gracias a los talleres del Ayuntamiento.
Todas las familias han puesto su imaginación y creatividad en marcha para ECOidear propuestas como esta:
Con gafas verdes hemos releido nuestras Normas de Aula para mejorarlas e incluir nuestros hábitos ecologistas: traer fiambrera para el desayuno, preguntarnos antes de comprar si es necesario,…
Hemos realizado la ecoauditoría para revisar qué materiales compramos, gastamos, cuánto gastamos, qué reciclamos,…
Y hoy por ser el Día de la Paz, hemos inaugurado el Punto Limpio. Espacio destinado a reciclar, recuperar,… el material que ya no nos sirve:- pilas, pelotas de tenis, ropa, tapones, papel,…
Entre todas las tutorías hemos creado con material de desecho un cartel fantástico en la hora de plástica gracias a la Coordinadora del Plan Lector y profesora de Plástica Frau Presas.
El Alumnado ECOEAyudante (con valores ECOlogistas, COEducadores, AYUDAntes) ha expuesto las Normas y Ecoideas más interesantes en su primer acto oficial.
Ecología – Consumo – Derechos Humanos han enmarcado el acto de celebración del Día de la Paz organizado por los Proyectos de Ecoescuela, Coeducación, Plan Lector y Escuela Espacio de Paz.
La Coordinadora de Ecoescuela expone el trabajo realizado en estos días por el gran equipo que formamos.
Los responsables de Coeducación y Escuela Espacio de Paz recuerdan la importancia de un mundo sano para vivir en salud y en igualdad de derechos.
A continuación el Alumnado Ecoayudante recibe las camisetas cedidas por la Diputación Provincial que lucirán en su desempeño.
Está encantado de poner a disposición de la persona que lo necesite su ayuda. Así lograr un espacio de respeto entre las personas y hacia el Medio Ambiente.
Foto de grupo.
¡Alumnado Ecoayudante al rescate!Al final del acto hemos bailado entre todos con la coreografía preparada por Frau Simonet.
Os dejamos el enlace de la canción: «Seguiremos» de Macaco.
«Mucha gente pequeña, en lugares pequeños, haciendo cosas pequeñas, puede cambiar el mundo»
El Skate llega a la escuela, y lo hace de la mano de la Delegación de Deportes y de la Escuela de Skate “Riderland”, que aporta los monitores profesionales y todo el material necesario para la actividad, garantizando en todo momento la seguridad de los alumnos.
El objetivo de la campaña es el aprendizaje y perfeccionamiento de los trucos del skate, desde los más básicos hasta los más complejos, en función de la experiencia personal de cada niño, y mediante una metodología basada en la práctica guiada a través de los monitores.
Esta actividad la ha disfrutado el alumnado de Tercero.
Gracias a Talín, Pitu y José Antonio, los monitores, por hacerles pasar unas horas tan divertidas.
Las madres de Adriana, Cristina y Pablo nos han regalado su tiempo en forma de Grupos de Aprendizaje.
De izquierda a derecha:
Almudena Comerciante, madre de Adriana.
Mila, Asistenta del Hogar. hemos realizado una tarea colectiva en forma de Grupo de Aprendizaje, madre de Pablo.
Eva, profesora de Matemáticas de Secundaria, madre de Cristina.
Tras las presentaciones hemos nombrado los responsables de comunicar conclusiones, moderar, recoger por escrito los resultados, controlar el tiempo y animar a la participación.
Después se nos explicó la tarea a realizar, y listos para trabajar.
Sólo es válida una respuesta por equipo, así que debemos razonar, argumentar y contraargumentar hasta que lleguemos a un acuerdo común.
Las madres voluntarias garantizan que cumpliésemos los roles asignados.
Nos explicamos entre nosotros así que… ¡Las cabezas estaban que ardían!
Esta semana hemos «ido» de compras a una gran superficie: auriculares, móviles, tablets, frigoríficos,…
Hemos pensado si realmente es necesario aquello que nos entra por la vista.
Allí hemos comparado precios, calidad del producto,…
Por último un trabajo por pareja y equipo: Comprar material suficiente para el grupo: redondear el precio aproximando a decenas, centenas o miles, estimar lo que nos puede costar en total a todo el grupo y después calcular de forma exacta lo que debemos pagar.
Elena, Ana y Rafael han impartido una charla-taller para animar a nuestro colegio vecino a seguir la línea de Alumnado Ayudante.
Elena, Ana und Rafael informierten unsere Nachbarschule über das Streitschlichterprogramm.
Estos veteranos expusieron las características principales de un buen Alumnado Ayudante, y como se realiza la elección.
Diese Experten stellten die wichtigsten Charakteristiken eines Streitschlichters und auch die Durchführung derer Wahl vor.
Resolvieron muchas dudas, preguntas.
Sie beantworteten viele Zweifel und Fragen.
Ahora sólo queda la eleccion en las aulas y un trabajo conjunto con el Profesorado.
Nun müssen nur noch die Wahlen in den Klassenzimmern und eine Besprechung gemeinsam mit dem Lehrerkollegium stattfinden.
Es estupendo establecer contactos con centros que trabajan con tanta ilusión en los mismo temas.
Es ist fabelhaft Kontakte zu neuen Zentren, die dieselben Interessen zeigen, herzustellen.
¡Hasta pronto!
Bis bald!
Vuelta a la normalidad después de estos días de vacaciones que hemos disfrutado, queremos hacer una valoración de las actividades organizadas para la Promoción de la Paz y la Convivencia en nuestro Centro.
Os invitamos a dejar vuestras impresiones y propuestas de mejora para incorporarlas y hacer una mejor labor entre todas la personas que formamos nuestra querida Comunidad Educativa.
Reconocimiento como Centro Promotor de Convivencia Positiva, por segundo año consecutivo por parte de la Consejería de Educación y Ciencia.
Formación de Familias – Claustro – Alumnado en el Centro
Dinámicas de Grupo: Presentación-Conocimiento-Confianza-Cohesión
Elaboración de Normas Democráticas
Alumnado Ayudante
Educar en-para el Conflicto
Mindfulness en el Aula
Programa de Refuerzo Positivo: “Serafina Felicita”
Programa Aulas Felices en Madrid con los creadores del Programa gracias a la FAD (Fundación de Ayuda contra la Drogadicción)
Mindfulness en el Aula
Inteligencia Emocional y Resolución de Conflictos
Comunicación
Peligros de Internet
Programas de Psicología Positiva y Mindfulness
Participación Grupo en Red Aulas Felices FAD
http://www.accionmagistral.org/blogs/convivencia-y-resolucion-de-conflictos/2014/11/08/proyectos-en-red-experiencia-de-aprendizaje-mutuo/
http://proyectoaulasfelices.blogspot.com.es/
Cuñas formativas en Claustro, Consejo Escolar, Tutorías
Colaboración con otros Centros, Asociaciones y Entidades.
Coordinación Grupo deTrabajo del CEP de Cádiz: Mindfulness en el Aula. Centros de Chiclana, Puerto de Santa María y Cádiz.
Formación al Profesorado Responsable del Programa de Alumnado Ayudante del CEIP Tierno Galván.
Participación en Encuentro Regional de Ecoescuelas. Exposición en el mísmo de la ECOidea“Juégasela al Ruido”
Participación en las Jornadas de Ciberacoso. Consejería de Igualdad y Justicia
Colaboración con la Universidad de Jaén para la Evaluación de Acción Tutorial
Asistencia a Formación de Lectura Inclusiva por parte de la Coordinadora de EPAZ CEIP Tierno Galván
Ponencia “Programas de Mindfulness y Psicología Positiva” en Jornadas + Prevención + Innovación = – Violencia de la Diputación Provincial de Cádiz.
Asistencia a Reunión del Gabinete Provincial de Paz
OTRAS
– “Serafina Felicita” : Programa de Refuerzo Positivo de Conductas para una convivencia sana.
– Plan de Acogida de Alumnado, Familias y Profesorado de nueva incorporación.
– “Juégasela al Ruido” Campaña de Reducción de Contaminación Acústica
– Programa de Manuel Segura. Menudo Dilema Aldeas Infantiles
http://acciones.aldeasinfantiles.es/camp/menudo-dilema/pequenos-dilemas/
– Concierto de Santa Cecilia por los Derechos de la Infancia y por una Convivencia Igualitaria .
– AVE (Aula de Convivencia)
– Participación en el Comité Medioambiental
– Coordinación con los Programas de Igualdad, Ecoescuela y Plan Lector.
– Inteligencia Emocional y Rincón del Diálogo. Mejora de la Comunicación desde la Educación Emocional.
– Comisión de Convivencia del Consejo Escolar.
Sabemos que son muchas las que se nos han quedado en el tintero, y que están deseosas de incorporarse a nuestro colegio en este nuevo año que recién estrenamos. Empezaremos este mes con ilusión a preparar el día de la Paz, la celebración del 8 de Marzo, Talleres de Inteligencia Emocional, Mindfulness y Psicología Positiva, Lectura Inclusiva y muchos otros proyectos que esperan con los brazos abiertos vuestras aportaciones, vuestro tiempo y vuestra presencia.
¡Muchas gracias por hacer real el sueño de un mundo mejor!
Hemos iniciado en Cuarto los Grupos Interactivos. Una de las Actuaciones Educativas de Exito propuestas por Ramón Flecha para una Educación Inclusiva de Calidad.
Las madres colaboradoras han sido: la de Francisco José Almazo, Manoli Ramírez, gaditana con afición la guitarra clásica, la de Ainhoa Alcántara, Nohemí Lopez, mexicana con estudios de Ingeniera Industrial, actualmente cajera de «Super Rocío» y la de Lucía Periñán, Arantxa, de nombre vasco y origen valenciano, cuenta con el Ciclos Superior de Solfeo y Piano.
Han dado su opinión sobre los beneficios de los pequeños comercios como «Super Rocío», «Colorin, Colorado» en nuestra Barriada de Fuente Amarga frente a los grandes comercios.
A continuación los Grupos Interactivos.
Un trabajo a realizar en equipo sobre «El territorio donde vivimos» con 25 minutos. Se distribuyen responsabilidades:
Portavoz, Secretariado, Moderador, Animación, Control de Tiempo.
Las madres voluntarias garantizan que cada responsable cumpla su función.
En grupo resuelven el trabajo, dando sus opiniones, argumentando, explicándose entre ellos hasta llegar a acuerdos.
El tiempo ha pasado volado y…¡ hemos aprendido tanto¡