Se acercan las vacaciones y con ellos los cumpleaños de alumnos y alumnas con los que no podremos compartir un día tan especial.
Solución: Celebrarlo por adelantado en el aula con nuestro Libro de Piropos
Irene y Blas
Raúl y Claudio
Se acercan las vacaciones y con ellos los cumpleaños de alumnos y alumnas con los que no podremos compartir un día tan especial.
Solución: Celebrarlo por adelantado en el aula con nuestro Libro de Piropos
Irene y Blas
Raúl y Claudio
Cerramos con esta sesión el ciclo de Grupos Interactivos.
En esta ocasión las familias voluntarias han sido las de: Cayetano, Marco, Laura y David.
Tras el reparto de responsabilidades: gestión de tiempo, animación, turno de palabra y secretriado hemos llevado a cabo las tareas en grupo.
Consensuamos en equipo la respuesta, argumentando y contraargumentando. Mientras, el voluntariado familiar garantiza que los roles asignados sean cumplidos.
Toda una gozada construir conocimiento entre todos.
¡El año que viene mucho más!
En estos días de final de curso sentimos mayor alteración y nervios: la fiesta, la feria, los bailes,…
Así que para no adelantarnos y estar más presentes hemos practicado la meditación caminando.
La idea es no adelantarnos ni en el tiempo, ni en el espacio. Es decir, tomar conciencia de dónde estamos.
Esta actividad nos llena de calma. Al caminar prestamos atención a la respiración en cada paso:
Inspiro: Aquí
Expiro: Ahora
Hoy hemos recibido la visita de Karen Neller, «alma mater» del movimiento Walk and Talk Chiclana.
El motivo: conocer Mindfulness en las Aulas.
Practicó con nosotros una meditación de Atención a la Respiración, y posteriormente el espacio compartir en nuestro íntimo Cuaderno de Reflexión.
Ella es de nacionalidad americana, afincada en Chiclana.
Un día cuando meditaba le apareció una idea: un grupo de personas de distintas nacionalidades y edades que se reunían para charlar en inglés y pasear por la orilla del mar chiclanero. Así nace Walk and Talk, que cumple ya comienza su cuarto año de vida.
Thank you, Karen¡ It was so nice…
En estos días hemos recibido la visita de Antonio Sánchez Román, orientador del IES Asta Regia, pedagogo sistémico, terapeuta Gestalt, formador, escritor y sobre todo, un convencido de la relevancia de la Educación Emocional.
Para nuestra clase, para nuestro cole ha supuesto un privilegio el rico intercambio de ideas:
– estimulación de ambos hemisferios cerebrales mediante juegos
– tratar con naturalidad temas como la enfermedad o muerte de familiares,
– la importancia de nuestros antepasados,
– mensajes del mundo de las emociones, como la tristeza.
Coincidió con el cumpleaños de Irene, así que conoció el Libro de Piropos, una de nuestras actividades de Psicología Positiva.
Muchos puntos en común descubrimos, como la Atención Plena y el Diario de Reflexión.
Agradecemos su visita y estupendo compartir