En esta segunda semana de clase también hemos celebrado los cumpleaños de Ainara y Celia. Además, los compañeros han demostrado que cada vez se esfuerzan más en redactar sus piropos y mensajes positivos, que también adornan de preciosos dibujos. ¡Qué grandes artistas! ¡Cuánta ilusión muestran todos por recibir sus regalos personalizados! ¡Es tan fácil hacer felices a los demás!
Monthly Archives: septiembre 2016
SEGUNDA SEMANA DE CLASE
Durante esta segunda semana de clase hemos estado repasando aspectos más relevantes del curso anterior para calentar motores antes de hacer las pruebas iniciales y meternos de lleno en el tercer curso de Educación Primaria.
En lengua, se ha hecho mucho hincapié en la importancia de escuchar y prestar mucha atención cuando escribimos para evitar las faltas de ortografía y hacer un uso correcto de los signos de puntuación como el punto.
En matemáticas, se han dedicado todas las sesiones a trabajar la numeración (cálculo con palillos, cálculo con símbolos, movernos en la tabla del 100 y aprender a usar estrategias de cálculo, descubrir patrones en las series numéricas y continuarlas, la descomposición de un número en los adosados y el múltiples operaciones,…). Aún no hemos realizado ninguna operación con algoritmos porque queremos facilitar la integración de nuestros nuevos compañeros y dar una oportunidad a todos para despertar las mentes.
También estamos aprendiendo a organizar bien los cuadernos de las distintas áreas y tomando decisiones sobre nuestras normas de clase y los cargos necesarios para una mejor organización. En la próxima tutorías ya elegiremos esos cargos y se formarán los nuevos grupos de trabajo.
Por otro lado, ha llegado la nueva maestra de alemán, Julia, que ha empezado a repasar con el alumnado cómo presentarse y hablar de sus familias.
«Ich heiβe…… Ich bin……….Jahre alt. Meine Mutter heiβt….. und mein Vater heiβt….. Ich habe ……Bruder und…..Schwester. Mein Lieblingsfarbe ist…..(…).
En ajedrez hemos hecho un teatro leído sobre una historia que ya conocíamos del curso anterior, la leyenda del tablero de ajedrez y los granos de trigo. Gracias a esta historia, hemos podido apreciar los progresos en la fluidez lectora de algunos compañeros (Candela, Ainara, Blas y Manuel) y todos hemos hecho cálculos de dobles.
ESCUELA DE PADRES (I)
Siguiendo la línea de cursos anteriores, también quiero dedicar algunas entradas a las familias.
El curso pasado ya os hablé de Oscar González, maestro de Primaria, que también escribe libros sobre educación y tiene un blog (elblogdeoscargonzalez.es) interesante con consejos para todos. Este año ha publicado tres libros de una colección titulada «Educar con talento» (Escuela de padres de 0 a 6 años / de 6 a 12 / de adolescentes).
Esta mañana he podido escuchar una entrevista que hicieron a Oscar en Arteesfera RTVE y de ella he sacado algunas conclusiones que me gustaría compartir con vosotros:
- Aprender a educar mejor, con más seguridad. La inseguridad impide que el sentido común nos ayude a tomar decisiones.
- No somos perfectos y nos vamos a equivocar en el proceso. Reconocer nuestros errores nos dignifica.
- Leer pautas para aplicarlas y si no nos funcionan, buscar otras.
- Existe un exceso de información que en ocasiones nos confunde o lleva a contradicciones.
- Son imprescindibles valores como el esfuerzo y la responsabilidad.
- Debemos fomentar el interés por aprender en todas las etapas educativas.
- Como padres tenemos la obligación de informar a nuestros hijos sobre el uso de las nuevas tecnologías mucho antes de que llegue la hora de darles un móvil.
NOVEDADES EN LAS CLASES
Tras la campaña contra el ruido -con las peloteas de tenis en las patas de las sillas- comenzamos otra para facilitar la comodidad del alumnado en sus asientos y en los ratos de asambleas.
En nuestra clase, gracias a la colaboración de todas las familias y, muy especialmente, de las madres delegadas, Olga y Lupe, todos los niños cuentan con un mismo cojín.
Esta mañana las dos madres delegadas han estado en el colegio poniendo los nombres a los cojines y luego, los hemos colocado en las sillas. Todos comentaban lo cómodos que estaban.
PRIMEROS CUMPLEAÑOS
Desde el primer día de clase estamos felicitando a compañeros que han cumplido años en estos días de septiembre, como: Blas, José María, Julia, Martin y Yaiza.
Hemos aprovechado estos cumpleaños para explicar a Yeremi y Candela cómo nos felicitamos en este colegio. Ellos parecen encantados con esta idea y así lo comentó Candela en el Programa de Canal Sur Radio del pasado miércoles 14, cuando la unidad móvil de la radio se trasladó hasta el patio de nuestro centro para retransmitir en directo.
PRIMERA SESIÓN DE AJEDREZ
El viernes tuvimos la oportunidad de retomar las clases de ajedrez con la colaboración de Herr Forero, Quico. El siempre trae un soplo de aire fresco y un toco de humor a nuestras clases. El alumnado lo recibe con los brazos abiertos.
Su introducción ha sido una lección maestra sobre cómo sorprender al alumnado y provocar una risas que relajen el ambiente y predispongan al aprendizaje. Al entrar, Quico no habló sino que se comunicó con el alumnado a través de unos carteles con palabras e imágenes. ¡Qué divertido!
Tras esta introducción tan original, presentamos a los dos alumnos nuevos y repasamos los conocimientos adquiridos en los dos últimos cursos. Candela y Yeremi conocen algo de ajedrez y fueron nuestros protagonistas.
Gracias, Quico, por tu entrega, generosidad e ingenio. Disfrutamos de cada clase de ajedrez contigo, tanto los alumnos como las maestras (este curso volvemos a ser todas mujeres en el claustro).
¡LLEGÓ LA HORA DEL HUERTO!
¡Qué ilusión les hacía comenzar a trabajar en el huerto! Desde que el curso pasado hiciéramos nuestro proyecto sobre los girasoles, el alumnado estaba deseando llegar a Tercero y poder dedicarse a los cuidados del huerto.
Tras las vacaciones del verano el huerto estaba muy deteriorado, así que la primera tarea ha sido de limpieza. La encargada del huerto es Frau Gómez, maestra de E.F. y coordinadora de Ecoescuela. Frau Gómez ha decidido dividir la clase en dos grupos para las tareas de huerto; así que mientras unos trabajan en el huerto, otros hacen juegos.
LECTURA Y COMPRENSIÓN ORAL A TRAVÉS DE RUTINAS DE PENSAMIENTO
Nuestra primera actividad de lectura se ha enfocado en la comprensión oral. Como nuestro cañón está estropeado, no podemos hacer uso de la pizarra digital. Así que la maestra ha leído la historia para todos. Antes de empezar, se ha escrito el título en la pizarra e invitado al alumnado a imaginar el contenido de la lectura. Después de la lectura de casa párrafo se ha hecho una pausa para comprobar qué ideas de las aportadas se daban en la historia. Al finalizar la lectura, entre todos hemos completado la actividad inicial.
Y para acabar la sesión de trabajo, en equipos han contrastado la personalidad de los dos hermanos protagonistas.
Ha sido una sesión muy provechosa y divertida. La lectura fomenta la imaginación y la diversión.
BIENVENIDA A YEREMI Y CANDELA
Los dos nuevos alumnos de la clase de Tercero han sido recibidos con alegría por parte de sus compañeros. Para conocerlos mejor les pedimos que nos hablaran de sus familias, su colegio anterior y sus vacaciones.
Además, todos los compañeros les prepararon unos libritos de bienvenida, que se les entregó posteriormente en la sesión de tutoría y ahora guardarán para siempre con mucho cariño.
PRIMERA SEMANA DE CLASES
En esta primera semana de clases estamos dedicando más tiempo a actividades orales para conocer mejor a los nuevos compañeros y darnos a conocer, hablando de nuestras familias, el verano y el colegio.
Por otro lado, hemos estado repasando matemáticas, ajedrez y alemán. De esta manera, ayudamos a Yeremi y Candela a adaptarse, ya que ninguno de ellos había tenido contacto con estas asignaturas en sus colegios. También les estamos enseñando a disfrutar de esos momentos de atención plena (Mindfulness) en el aula.