DESCOMPONIENDO UNIDADES DE MEDIDA DE LONGITUD

El alumnado de Tercero sigue progresando y arriesgando en la descomposición.

Hemos empezado a trabajar con DM y, de repente, al proponer la descomposición de 122 km y pasar cada descomposición a suma de metros han prácticado con la CM. Para ellos todo es un reto y están aplicando los conocimientos de la tabla extendida.

IMG_7805

MANIPULACIÓN

En las clases de ABN contar y manipular son dos actividades fundamentales para alcanzar la comprensión de los distintos procesos.

En estos momentos dedicamos algunas sesiones a la manipulación para comprender los procesos de la multiplicación y la división. Y a la vez, inventamos problemas relacionados si realidad o la vida misma. Por ejemplo: en esta sesión, se han formado distintos grupos:

Grupo 1: Manipulando palillos. Su problema estaba relacionado con las seis clases de primaria de nuestro cole (representadas con 6 bolas de plastilina) que recibían 4 puntos cada semana por buen comportamiento.

Grupo 2: Manipulando pompones y vasos de colores. Su problema estaba relacionado con los grupos de clase (representados por los colores de los vasos de colores) y a cada miembro se le daban 12 puntos al mes.

Grupo 3: Manipulando monedas de céntimos. Su problema se relacionó con la paga diaria que recibían 8 niños (representados por folios) a los que se les daba 10 céntimos al día.

Grupo 4: Nivel más abstracto porque usaban figuras con valores (círculo azul 100 y círculo verde 1.000). En su problema una persona tenía 10 cuentas bancarias.

IMG_7882

DESCUBRIR EL NÚMERO OCULTO

Dando pasos hacia delante, haciendo cálculos más complejos con números de cinco cifras a los que les vamos añadiendo o quitando órdenes de unidades.

Les ha gustado tanto que me han pedido que les hiciera una foto. En estas clases todos tienen algo que aportar y garantizamos la participación estableciendo un orden (cada alumno que responde se pone de pie y no acabamos hasta que todos han abandonado sus asientos).

IMG_7862 IMG_7864

Les gustó tanto que pedían otro ejercicio para casa.

IMG_7863

Así da alegría trabajar cada día. El entusiasmo del alumnado se contagia con facilidad.

LA POESÍA

El segundo trimestre de lengua ha comenzado con la poesía. El alumnado ha disfrutado aprendiendo a recitar un poema, analizando la rima del poema e inventando sus propios poemas con distintos recursos literarios.

 

Como la poesía está presente en la música y vamos a cantar la canción de «La muralla», también hemos analizado esta canción para descubrir los recursos empleados.

 

Video de la canción para practicar en casa.

 

Y, por último, como este año el Día del Libro estará dedicado a Gloria Fuertes, cada alumno va a elegir uno de sus poemas para recitarlo y crear uno propio siguiendo el modelo.

AVANZANDO CON LAS DIVISIONES

En matemáticas seguimos trabajando numeración (composición y descomposición de números, series numéricas en las que descubrimos los patrones a emplear, crucinúmeros,…), invención y resolución de problemas en los que aplicamos distintos algoritmos y realizamos preguntas de «y si….».

IMG_7652

IMG_7666

IMG_7651

IMG_7717

Como novedad del trimestre estamos reforzando el manejo de las tablas extendidas para realizar las primeras divisiones por una cifra. Es muy importante que adquieran el dominio de las tablas extendidas y el concepto de la división como reparto antes de dar el siguiente paso (la división por dos cifras y el manejo de las escalas).

IMG_7719

También estamos comprobando que se pueden hacer cálculos más arriesgados y no siempre hacer cálculos en base a UM, C y D completas.

IMG_7783

 

Además, hemos jugado a inventarnos problemas y transformarlos en otros haciendo uso del triángulo factorial.

IMG_7764 IMG_7765 IMG_7766

Actualmente existen muchos videos tutoriales que están disponibles en la red y pueden ser muy útiles para las familias que tengan dudas de cómo trabajamos en el aula.

 

Por otro lado, se ha organizado un grupo de familias voluntarias para crear materiales manipulables para utilizar en clase y mejorar la comprensión de los procesos de multiplicación y división.

 

BUEN COMIENZO DE TRIMESTRE

Esta semana hemos vuelto todos al colegio con alegría y ganas de seguir disfrutando de nuestra aventura.

El lunes empezamos con nuestra asamblea en el gimnasio, reflexionando sobre lo mejor de las navidades y de la vuelta al cole. También hablamos de las emociones que hemos sentido durante las vacaciones.

IMG_7550

En lengua la poesía ha marcado el inicio del trimestre y todos están muy motivados. Como siempre felicitamos ante los progresos.

IMG_7565

En matemáticas estamos repasando la numeración, las tablas de multiplicar, el cálculo mental y los problemas, dando a Cristian oportunidad para conocer el método ABN.

IMG_7569 IMG_7570 IMG_7571

Y en ajedrez, hemos jugado a PEONES ENCADENADOS, para ayudarnos a cumplir los primeros pasos en la partida (peones centrales, caballos, alfiles, enroque, dama,…).

IMG_7601 IMG_7602 IMG_7604 IMG_7605

BIENVENIDA A CRISTIAN

El último día de clase del primer trimestre recibimos a un nuevo compañero, Cristian. Fue un buen comienzo pues era un día festivo con más tiempo libre para conocerse y jugar. Por supuesto, deseamos a Cristian una feliz estancia en nuestro centro con un librito de bienvenida.

IMG_7224

Antes de marcharnos nos hicimos una foto de grupo. Seguro que Cristian ya se siente uno más del grupo.

IMG_7226

Feliz Navidad a todos y que volvamos en 2017 cargados de energía para seguir disfrutando de la aventura de aprender juntos.

FIN DEL PRIMER TRIMESTRE

Las últimas semanas de diciembre fueron intensas por la cantidad de actividades organizadas:

  • El festival navideño de nuestro colegio con la participación de todos los cursos y de un grupo de madres y padres del centro, la entrega de premios del concurso de felicitaciones navideñas y la visita de los Reyes Magos.

IMG_7060

IMG_7076El desayuno compartido de cada grupo y otras actividades divertidas para despedirnos hasta el año 2017.

IMG_7187

IMG_7154

IMG_7155