TRABAJO CON MONEDAS

Los euros han facilitado la comprensión de los números décimales. Esta semana en clase estamos haciendo cálculos con céntimos y euros, aplicando el conocimiento de las tablas extendidas.

Para empezar y como trabajo colectivo también hemos completado la actividad calculando lo que nos falta para conseguir otra mayor (escalera ascendente, redondeando la parte decimal y luego la parte entera).

Por supuesto, siempre hay algún alumno o alumna que necesita practicar más para llegar  a dominar algún concepto. Por eso, las siguientes clases siempre empiezan por actividades parecidas para ayudarles a dominarlo.

Por otro lado, continuamos reforzando la numeración y el cálculo con actividades rutinarias como las series numéricas, en las que descubren patrones.

Los patrones también están presentes en las baterías de cálculo, que en esta ocasión se han trabajado con las monedas y los billetes.

Y lo mejor de estás clases es que tus alumnos al oír el timbre te digan: «¿Ya se terminó? ¡Si parece que llevamos solo un cuarto de hora de trabajo!

APRENDIENDO SOBRE EL AUTISMO

En clase estamos aprendiendo sobre el autismo. Hemos visto unos vídeos sobre personas con autismo y también hemos leído los poemas que escribieron los alumnos de Cuarto cuando estaban en Segundo de Primaria (entrada del blog de segundo de marzo de 2015).

Este curso se nos invita a participar en un concurso sobre el autismo y en la marea azul con motivo del día mundial del autismo (2 de abril), que este año se celebrará el lunes 3 en la Alameda del Río.

 

 

AVANZANDO EN AUTONOMÍA, RESPONSABILIDAD Y COOPERACIÓN

En el tercer trimestre vamos a trabajar la autonomía, la responsabilidad y la cooperación a través de la programación semanal. Cada lunes, el alumnado recibirá la secuencia de actividades a realizar  en  clase y en casa, individualmente y en grupo, para fomentar la gestión del tiempo y el cumplimento de las obligaciones.

«JAQUE MATE»

En ajedrez hemos repasado dos tipos de jaque mate que habíamos aprendido con anterioridad. Analizando las situaciones de jaque mate hemos reflexionado sobre la importancia del trabajo en equipo.

Durante la actividad también hemos repasado las fracciones respondiendo a preguntas tales como: ¿Qué fracción del tablero está ocupada? ¿Qué fracción del tablero está libre? ¿Qué fracción del tablero ocupan las piezas blancas? …

RELACIONANDO CONOCIMIENTOS

El alumnado disfruta con las matemáticas gracias al dominio que tiene de la numeración. El trabajo de descomposición y las tablas extendida ha ayudado a simplificar la dificultad del cambio de unidades de medida de peso y/o longitud y a manejar los números decimales.

 

Por otro lado, el conocimiento del tablero de ajedrez nos ha llevado a practicar con las fracciones.

REPASO DEL SEGUNDO TRIMESTRE

Nuestras clases de matemáticas siempre comienzan con una actividad para poner en práctica las estrategias de cálculo y conseguir la agilidad mental necesaria para el posterior trabajo de resolución de problemas con los algoritmos.

Entre esas actividades destacan: las series, el redondeo, los crucinuméros,…

En una de las series conseguimos inventarnos una actividad más amplia: el triángulo invertido. ¡Cuántos cálculos!

En Tercero se trabaja con cantides más grande, pero siempre se parte del conocimiento previo y el dominio de las estrategias de cálculo con los amigos del 10/100/1.000

En este trimestre hemos dedicado más tiempo a los algoritmos de la multiplicación (llegando a multiplicar por dos cifras) y la división.

 

 

Por otro lado, se ha trabajado con las unidades de medida de longitud y peso.

Después de todo este trabajo ya estamos preparados para avanzar con las fracciones, los decimales,…¡Guauuuuuuuu!

CONSUMO RESPONSABLE

Esta semana el alumnado del Segundo Ciclo ha participado en unos talleres de Consumo responsable impartidos por voluntarios de la ONG Proyde.

El primer día los voluntarios vinieron a nuestro centro y trabajaron con cada grupo.

El segundo día el alumnado se trasladó al pabellón deportivo de La Salle para realizar los talleres prácticos.

Al finalizar nos hicimos una foto de grupo mostrando las chapas que habían hecho con lemas sobre consumo responsable.

Ahora esperamos que transmitan la información a las familias.

Gracias a todo el personal de PROYDE por su labor y la preparación de estos talleres para los más pequeños.

FINAL DE MES, PARTIDA DE AJEDREZ

A finales de febrero celebramos el día de Andalucía y no tuvimos clase de ajedrez. Así que en marzo hemos tenido que cumplir con nuestra programación de ajedrez dedicando una sesión a las partidas de ajedrez. Para empezar esta clase hemos jugado con las letras de la palabra PARTIDA y el alumando ha ido diciendo palabras que empezaran con cada una de sus letras y estuvieran relacionadas con el ajedrez.