En este mes hemos trabajado la memoria. Recuperamos la información visual y materializamos el recuerdo con las piezas y orden en que aparecieron.
¡Hasta seis piezas!
En este mes hemos trabajado la memoria. Recuperamos la información visual y materializamos el recuerdo con las piezas y orden en que aparecieron.
¡Hasta seis piezas!
Adivina de que está botella valiendote de un vaso de cuarto de litro.
[
gallery columns=»3″ ids=»4784,4781,4788,4777,4782,4779,4785,4778,4783,4775,4787,4776,4780,4790″]
5 talleres rotativos para el repaso de geometría.
Pirámides
Composiciones
Desarrollos de cuerpos geométricos
Pirámides.
Si no me sale, te pido ayuda.
Si no te sale, me ofrezco.
Mejor que imaginar cómo se han formado, es construirlos en primera persona.
Para prismas, mejor cuadriláteros
En equipos hemos jugado al Lazarillo con cuerpos geométricos.
Ojos cerrados, tomamos una figura, palpamos aristas, bases, caras laterales, vértices,…
¡Es un pirámide! Tiene una base…
Es un cilindro. Tiene cara curva…
Y ahora más difícil todavía. Un compi dicta y otro localiza la figura.
Te gustó, ¿a que sí?
La pediatra del Ambulatorio ha impartido una charla sobre Alimentación Saludable.
Con ella hemos analizado nuestro desayuno.
Hemos elaborado también almuerzos y desayunos.
Han asistido también los niños y niñas de 1° 2° y 3°.
Hoy hemos celebrado los cumpleaños de Rafa y Pedro. Uno de los puntos de la asamblea ha sido la lectura del libro de piropos realizado por los niños y niñas de la clase.
Inma, la trabajadora de la limpieza, nos ha dejado una sorpresa en clase.
Es su original forma de agradecer nuestro cariño y colaboración en un mantenimiento del aula.
Nos encanta encontrarnos tus mensajes, así como dejártelos en la pizarra .