Blanca será compañera nuestra el próximo curso. Se ha animado a hacernos una visita para conocernos.
Le hemos contado nuestras dinámicas de aula. Le ha gustado especialmente la asamblea, el cuaderno de reflexión y la línea del tiempo con muñecos y reciclaje.
La Coordinadora de Escuela Espacio de Paz ha participado en el Encuentro de Mediación Escolar organizado por la Consejería de Educación en Sevilla.
Carmen Boqué, referente de la Mediación Escolar animaba a formar a toda la Comunidad Educativa en la responsabilidad y libertad frente al control y la obediencia para lograr una Escuela de Paz.
Posteriormente se compartieron experiencias de las distintas provincias: Programa de Alumnado Ayudante, Mediación Formal e Informal, Redes de Mediación Intercentro,…
Con los responsables de Mediación de IES Huerta del Rosario y Quiñones.
Maribel Galiano presenta la Red de Mediación del Huerta del Rosario y Federico García Lorca.
En el CRAC de San Fernando se ha realizado el Encuentro de la Red Andaluza Escuela Espacio de Paz en torno a: Gestión de centro y aula, Mediación-Ayuda entre Iguales, y Educación en Valores.
Nuestro centro en modalidad intercentro junto al CEIP Tierno Galván expuso el Programa de Alumnado Ayudante y Mediación Informal enriquecido por las líneas de Coaching y Psicología Positiva.
En ellas también se realizaron prácticas de Mindfulness: Saludo de Paz y Ejercicio de manos.
Hoy hemos recibido la visita de Fernando Gallo Colón, asesor del CEP de Cádiz, para conocer las Buenas Prácticas de nuestro centro. Los niños y niñas de Segundo Ciclo le hemos explicado en qué consiste y cómo practicarlo.
Se ha animado a hacerlo con nosotros
Le hemos mostrado las estrategias que llenan nuestro colegio y aula:
Programa Aulas Felices: Fortalezas Personales
Justicia y Liderazgo
Alumnado Ecoayudante
¡Siempre disponibles!
Tareas familiares de formación y estrategias de participación.
Rincón del diálogo y gestión emocional
Lecturas inclusivas con la participación familiar y coordinación de May.
Diario de reflexión, Normas de convivencia, Coaching, Inteligencias Múltiples, Resolución de Conflictos, Programa de Manuel Segura, Provención, Huella Emocional y mucho más….
Hoy llegó el día de engalanar nuestra ciudad con la labor que habéis elaborado con tanto cariño para todas las mujeres.
¿Os acordáis como empezó?
Agujas y ovillos salen del colegio y entran en nuestras casas trayendo historias de maravillosas mujeres como las que sois y conocéis.
El patio reúne a madres que enseñan al que se anima a participar.
Al cabo de un mes llegó el momento de montar la obra… 12 metros en piezas distintas. Necesitamos clasificar las piezas para el montaje, por ello medimos el ancho y largo.
Con las medidas agrupamos las piezas.
Vuelven a las casas para montarlas y se tejen ahora adornos que den toque de fiesta.
Esta es la creacion colectiva.
Celebramos el éxito de la unión de tantas familias.
Y la huella emocional en nuestro colegio se deja ver.
Ficus de Ecoescuela
El Alumnado Ayudante y el AMPA sale a la calle a agradecer
La maestra Serafina Andrades.
Gracias por enseñar a leer a tantas niñas de Chiclana.
A Malala
Gracias por inspirar a toda la infancia con tu valentía.
A Sor Ángela de la Cruz
Gracias por tu generosidad y entrega.
A las Trabajadoras de la Fábrica de Muñecas Marín.
Gracias a todas vosotras por exportar el nombre de Chiclana .
A nuestra «Venus al Sol»
Gracias por recordarnos la necesidad de parar y disfrutar del momento.
A Antonia Butrón.
Gracias por ser ejemplo de mujer emprendedora.
A sus trabajadoras…
Gracias por endulzar nuestro dia.
A ciudadanas de Chiclana como María e Inés que nos acicalan en su peluquería y a hombres como Luis que reconocen su trabajo.
A mujeres como Encarni, trabajadora de Chiclana Natural por su trabajo para un espacio más sano y sostenible.
A Gabriela por su hacer reir a tantos peques en la Delegación de la Mujer.
A Clara Campoamor, por su lucha por el voto femenino, que este año lució la bufanda tejida por el CEIP Tierno Galván.
A las niñas y niños del Alumnado Ayudante que nos enseñan los valores de la amistad y el cariño sano y auténtico.
A las familias que hacéis posible el sueño de un mundo mejor en cooperación.
¡Esperamos vuestras historias de mujeres para la Asamblea del lunes¡
En torno a la Ecología hemos conseguido entender como nuestros pequeños gestos diarios, de consumo exagerado e innecesario tienen un efecto negativo no sólo en nuestra atmósfera, en nuestras aguas sino también EN todas las personas que habitan el planeta.
Binta nos ha abierto los ojos e inspirado a Reducir, Reutilizar, Reciclar,… y muchas otras ideas.
Hemos conocido un poquito más de África, sus tradiciones, sus valores, su cultura,… con la visita del grupo de percusionista senegalés gracias a los talleres del Ayuntamiento.
Todas las familias han puesto su imaginación y creatividad en marcha para ECOidear propuestas como esta:
Con gafas verdes hemos releido nuestras Normas de Aula para mejorarlas e incluir nuestros hábitos ecologistas: traer fiambrera para el desayuno, preguntarnos antes de comprar si es necesario,…
Hemos realizado la ecoauditoría para revisar qué materiales compramos, gastamos, cuánto gastamos, qué reciclamos,…
Y hoy por ser el Día de la Paz, hemos inaugurado el Punto Limpio. Espacio destinado a reciclar, recuperar,… el material que ya no nos sirve:- pilas, pelotas de tenis, ropa, tapones, papel,…
Entre todas las tutorías hemos creado con material de desecho un cartel fantástico en la hora de plástica gracias a la Coordinadora del Plan Lector y profesora de Plástica Frau Presas.
El Alumnado ECOEAyudante (con valores ECOlogistas, COEducadores, AYUDAntes) ha expuesto las Normas y Ecoideas más interesantes en su primer acto oficial.
Ecología – Consumo – Derechos Humanos han enmarcado el acto de celebración del Día de la Paz organizado por los Proyectos de Ecoescuela, Coeducación, Plan Lector y Escuela Espacio de Paz.
La Coordinadora de Ecoescuela expone el trabajo realizado en estos días por el gran equipo que formamos.
Los responsables de Coeducación y Escuela Espacio de Paz recuerdan la importancia de un mundo sano para vivir en salud y en igualdad de derechos.
A continuación el Alumnado Ecoayudante recibe las camisetas cedidas por la Diputación Provincial que lucirán en su desempeño.
Está encantado de poner a disposición de la persona que lo necesite su ayuda. Así lograr un espacio de respeto entre las personas y hacia el Medio Ambiente.
Foto de grupo.
¡Alumnado Ecoayudante al rescate!Al final del acto hemos bailado entre todos con la coreografía preparada por Frau Simonet.
Os dejamos el enlace de la canción: «Seguiremos» de Macaco.
«Mucha gente pequeña, en lugares pequeños, haciendo cosas pequeñas, puede cambiar el mundo»
En esta semana hemos recibido la visita de la Coordinadora del Proyecto Escuela Espacio de Paz del CEIP Tierno Galván, Fátima Vázquez Alfaro y miembros de su Equipo de Trabajo.
El objetivo era conocer nuestra experiencia en el centro con el Programa de Alumnado Ayudante: Ayuda entre Iguales.
Ha sido una reunión muy rica en intercambio de experiencias y propuestas y promete ser la primera de muchas otras.
Hemos expuesto el trabajo que ha realizado el Alumnado Ayudante veterano aclarando dudas, exponiendo el perfil para ser un buen líder positivo: