PATRONES DE LA DIVISIÓN EN EQUIPOS

Para entender mejor los patrones de la división, hoy el alumnado ha trabajado en equipo y cada uno ha aportado su punto de vista o estrategia para resolver las operaciones con agilidad.

En esta entrada queremos felicitar a los grupos que mejor han trabajado porque son un buen ejemplo para compañeros:

1. Ángela, Celia, José Antonio y Sara.

2. Pepe, Yaiza, Cristina y Nacho.

3. Candela, Yeremi, Blas y Marcos Estudillo.

4. Germán, Elena, Julia y Manuel.

El éxito de un equipo está en: la implicación de todos, la ayuda entre compañeros, buscar soluciones ante la dificultades y disfrutar mientras se trabaja.En un trabajo cooperativo cuentan la opinión de todos y el resultado que se consiga ente todos.

CÁLCULO MENTAL

En matemáticas hemos hecho dos repasos de cálculo mental:

1. Un repaso básico del cálculo de principios de curso en fotocopia.Para este repaso, algunos alumnos han manipulado material.

 

2. Un repaso del cálculo de este tercer trimestre con patrones de la multiplicación y la división en cuaderno. A continuación dejo imágenes de dicho trabajo para aquellos que quieran repetir ejércicios en casa.

También hemos practicado problemas de dividir.

TRABAJO CON MONEDAS

Los euros han facilitado la comprensión de los números décimales. Esta semana en clase estamos haciendo cálculos con céntimos y euros, aplicando el conocimiento de las tablas extendidas.

Para empezar y como trabajo colectivo también hemos completado la actividad calculando lo que nos falta para conseguir otra mayor (escalera ascendente, redondeando la parte decimal y luego la parte entera).

Por supuesto, siempre hay algún alumno o alumna que necesita practicar más para llegar  a dominar algún concepto. Por eso, las siguientes clases siempre empiezan por actividades parecidas para ayudarles a dominarlo.

Por otro lado, continuamos reforzando la numeración y el cálculo con actividades rutinarias como las series numéricas, en las que descubren patrones.

Los patrones también están presentes en las baterías de cálculo, que en esta ocasión se han trabajado con las monedas y los billetes.

Y lo mejor de estás clases es que tus alumnos al oír el timbre te digan: «¿Ya se terminó? ¡Si parece que llevamos solo un cuarto de hora de trabajo!

REPASO DEL SEGUNDO TRIMESTRE

Nuestras clases de matemáticas siempre comienzan con una actividad para poner en práctica las estrategias de cálculo y conseguir la agilidad mental necesaria para el posterior trabajo de resolución de problemas con los algoritmos.

Entre esas actividades destacan: las series, el redondeo, los crucinuméros,…

En una de las series conseguimos inventarnos una actividad más amplia: el triángulo invertido. ¡Cuántos cálculos!

En Tercero se trabaja con cantides más grande, pero siempre se parte del conocimiento previo y el dominio de las estrategias de cálculo con los amigos del 10/100/1.000

En este trimestre hemos dedicado más tiempo a los algoritmos de la multiplicación (llegando a multiplicar por dos cifras) y la división.

 

 

Por otro lado, se ha trabajado con las unidades de medida de longitud y peso.

Después de todo este trabajo ya estamos preparados para avanzar con las fracciones, los decimales,…¡Guauuuuuuuu!