Este es el villancico que cantaremos en la fiesta de Navidad. Se llama «¡Ay sí, ay no!»,es chileno y la versión es muy especial, de la cantante Marta Gómez.
Os animo a escucharlo en casa.
Este es el villancico que cantaremos en la fiesta de Navidad. Se llama «¡Ay sí, ay no!»,es chileno y la versión es muy especial, de la cantante Marta Gómez.
Os animo a escucharlo en casa.
Este curso hemos realizado un libro colectivo todos los grupos de Infantil y Primaria.
Leonardo Da Vinci ha sido el protagonista de la función preparada por la Coordinadora del Proyecto Lector.
Las familias han elaborado mascotas para nuestra Biblioteca.
Están expuestas en la entrada hasta el día de las votaciones. Un derroche de creatividad, imaginación, esfuerzo e ingenio que agradecemos de corazón.
El pronóstico era de calor y viento, así que se retrasó la hora de inicio. Dice el refrán: «No hay mal que por bien no venga». ¡Qué gran acierto! Todo el mundo sentado a la sombra y fresquito. El alumnado entregado en sus actuaciones, el público encantado, el equipo de sonido perfecto y el personal del AMPA a tope con su trabajo en la barra. Una noche de trabajo en equipo que ha traído satisfacciones para todos. GRACIAS.
Las caras de satisfacción del alumnado durante y tras sus actuaciones no tienen precio.
Aqui quedan unas imágenes para el recuerdo del grupo de Tercero.
Echando de menos a Yeremi y Manuel que no pudieron venir. Y para ellos dejamos imágenes de cada actuación.
Esta semana han sido las graduaciones de Infantil de 5 años y sexto.
En la graduación de Infantil también hemos despedido oficialmente a Marigel con un vídeo muy emotivo en el que ha intervenido el alumnado de sus tres últimas promociones y entre ellas está el alumnado de Tercero.
Nos despedimos de una maestra y compañera excepcional, a la que echaremos mucho de menos. Le deseamos lo mejor para esta nueva etapa de su vida.
En la graduación también estuvo otra entrañable maestra y tutora de este grupo, Ana María Nieto, que ya lleva dos cursos disfrutando de su jubilación.
Este viernes hemos celebrado el Día de Andalucía en nuestro centro. Comenzamos con el izado de bandera en el patio del colegio. Continuamos con el desayuno organizado por padres y madres en el gimnasio. Disfrutamos de un recreo más largo y trabajamos en las aulas sobre el tema de Andalucía.
En clase hemos hecho un trabajo sobre varios vídeos de Andalucía en varias fases:
– Primero, cada alumno ha diseñado su título de Andalucía.
– Después, han ido completando su mapa mental sobre Andalucía con la información de los vídeos en un folio Dina A4.
– Luego, han trabajado en pequeños grupos para comparar sus trabajos y diseñar un mapa mental común en un folio Dina A3.
A las dos nadie quería irse a casa porque querían continuar perfeccionando sus trabajos. No obstante, los colgamos en la cartelera.
Las últimas semanas de diciembre fueron intensas por la cantidad de actividades organizadas:
El desayuno compartido de cada grupo y otras actividades divertidas para despedirnos hasta el año 2017.
Esta semana ha tenido lugar la triple celebración del Día Internacional de los Derehos del Niño, Santa Cecilia y Día contra la Violencia de Género.
Se trata de una celebración muy entrañable para la comunidad educativa del CEIP Serafina Andrades porque todos participamos (docentes, personal de administración y servicio, alumnado y familias) y, sobre todo, el alumnado es protagonista de las actuaciones musicales.
Cada año la directora y maestra de música hace una selección del alumnado interesado en participar por sus dotes artísticas. Una vez seleccionados, ensayan para el día de la actuación.
Las actuaciones se van intercalando con la lectura de los derechos de los niños en varios idiomas y con la colaboración de las familias.
Este curso Nacho, de Tercero, que ha empezado a estudiar en el conservatorio de música de Chiclana, ha actuado tocando el Himno de la alegría con su guitarra.
Él y su madre han leído el derecho a la protección en español y alemán.
¡Cuántos artistas hay en nuestro colegio! Todos nos han emocionado y sorprendido con sus dotes artísticas: voces preciosas y variedad de instrumentos (guitarra, piano, flauta travesera, flauta dulce, percusión,…).
También la auxiliar de conversación Katharina nos ha deleitado con su violín.
Este año para celebrar el día del Flamenco, hemos contado con la colaboración altruista de Alma, la hija de nuestra compañera Pilar.
Alma, con solo trece años, es una apasionada del flamenco y el baile. Desde el curso pasado está estudiando en el Conservatorio de Cádiz, con ensayos de 3 y 5 horas al día, un gran esfuerzo personal que le aporta mucha satisfacción y no le hace bajar su rendimiento académico.
Nos ha deleitado con su arte, mostrándonos distintos bailes y sus conocimientos, especialmente, con las castañuelas. ¡Seguro que esta chica llega lejos con el baile flamenco! Enhorabuena y muchísimas gracias por dedicarnos tu tiempo.
Su madre, que también es muy creativa, ambientó el espacio con este decorado tan ideal. ¡Qué familia de artistas! Enhorabuena.
Al finalizar, la artista posó con cada clase en una sesión de fotografías para el recuerdo.
El lunes 14 de noviembre celebramos la festividad de Sank Martin. Como en años anteriores la Comunidad Educativa se dio encuentro a las 18:30 horas en el Parque de Santa Ana, donde el alumnado se pudo hacer fotografías con Sankt Martin antes de empezar el recorrido con los farolillos y cantando las canciones típicas como «Laterne, Laterne».
Esta celebración es una oportunidad para ver la creatividad del alumnado y de las familias de los más pequeños, que durante las últimas semanas en horas de plástica han estado creando sus farolillos. Este año se han reutilizado botellas de plástico para los diseños.
En nuestra clase destacó el farolillo de Nacho, que había trabajado con su mamá en casa dándole forma de oveja.
Por otro lado, Candela, que es nueva en el centro, y su familia disfrutaron mucho de esta celebración, ya que es una oportunidad de hablar con todos y compartir impresiones.
Nuestro agradecimiento para David, nuestro Sankt Martin de este año, y a todos por colaborar en la felicidad de los más pequeños.