Lazarillo geométrico

En equipos hemos jugado al Lazarillo con cuerpos geométricos.

Ojos cerrados, tomamos una figura, palpamos aristas, bases, caras laterales, vértices,…

¡Es un pirámide! Tiene una base…

Es un cilindro. Tiene cara curva…

Y ahora más difícil todavía. Un compi dicta y otro localiza la figura.

Te gustó, ¿a que sí?

LA ENTREVISTA

Esta semana estamos trabajando la entrevista centrada en los hábitos saludables de vida/ la alimentación, el ejercicio físico y la vida social.

Al alumnado le encanta interactuar en las clases y trabajar en equipo.

El objetivo es que también entrevisten a otros familiares y en clase de matemáticas recojan los datos y se elaboren unos gráficos con la misma.

ESCUELA DE PADRES (III)

Precisamente hoy, el día después de las elecciones para los representantes de las familias en el Consejo Escolar, me he encontrado con un artículo de Oscar González titulado «Forma parte de la escuela de tus hijos». Colaborar activamente con la educación de los hijos es una garantía para el éxito escolar de estos. Docentes y Familias debemos vernos como «socios» y «aliados» y o como «rivales» o «enemigos».

La escuela se puede enriquecer con la colaboración de las familias como vemos en nuestro colegio. Gracias a la colaboración, directa o indirecta, de muchas familias el alumnado disfruta de un día al mes de frutas en el patio, las fiestas se preparan con mucho cariño y se consigue financiación para mejorar las instalaciones y los recursos del centro, etc.

También se puede colaborar, y mucho, desde casa, vigilando para que los hijos realicen las tareas, reservando algunos momentos para la lectura de los padres a los hijos y participando en actividades voluntarias.

Del artículo me gustaría destacar los siguientes puntos:

  • Los padres que leen a sus hijos antes de la escuela favorecen su aprendizaje.
  • Cuanto antes comience la implicación de los padres con la educación de sus hijos, más poderosos serán sus efectos.
  • Las expectativas de los padres manifiestan una significativa influencia en los resultados del alumnado en todas las áreas curriculares y en todos los cursos.
  • Las ideas que los padres tienen de la Educación influye en su actitud y en los resultados.
  • El alejamiento de la familia respecto de la escuela favorece el fracaso escolar.

Además, este artículo aporta unas claves para que las familias mejoren la relación con el centro escolar de sus hijos:

  1. Busca la forma de presentarte y conocer mejor a los profesores de tus hijos al inicio de curso, manifestando nuestras intenciones de «formar equipo».
  2. Muestra tu agradecimiento y satisfacción hacia el centro educativo y su profesorado por algo que hayan realizado. No basta con criticar y quejarnos. Es necesario reconocer y valorar lo que se hace bien.
  3. Haz llegar al centro tus ideas, sugerencias, aportaciones y preocupaciones.
  4. Practica de vez en cuando la empatía poniéndote en el lugar del profesor o del equipo directivo.
  5. Si tienes algún problema, háblalo directamente con la persona que corresponda. Evita los conflictos a las puertas del colegio.
  6. Ofrece al profesor la posibilidad de colaborar con él ofreciendo tus conocimientos sobre un determinado tema.
  7. Nunca te enfrentes con el profesor de tu hijo. Busca siempre la forma de llegar a un entendimiento a través de una buena y sincera comunicación.
  8. Sé sincero y coherente con el profesorado, no trates de ser correcto delante y luego criticar por detrás.

Espero que os gusten estos artículos e ideas dirigidas a las familias. Los padres y los docentes estamos en un continuo aprendizaje.

CONVOCATORIA COMUNICACIÓN NO VIOLENTA. Horario de tarde.

Recogiendo la demanda de muchos familiares Escuela Espacio de Paz ha convocado la formación sobre Comunicación No Violenta en horario de tarde.

Rafael Bartel es el encargado de la formación junto con su compañera Felisa. Ambos cuentan con formación en educación, psicopedagogía y coaching.

Las fechas son 8, 15, 22 de febrero y 7 de marzo.

El horario de 16,30 a 18,30 horas.

Las personas interesadas se lo harán saber a sus tutoras mediante la agenda, indicando nombre y apellidos. La fecha límite es el viernes 5 de febrero.

Sólo contamos con 20 plazas.

El mismo taller se está realizando en horario de mañana con una valoración muy positiva por parte de las familias.

1 cnv mañana sesion 1 (5) selección