FIN DEL CONCURSO DE RECETAS 2017

Ya terminó el plazo de entrega de recetas. En clase hemos valorado el porcentaje de participación y elaborado la lista de participantes por el nivel de implicación (todas las recetas entregadas, el número de degustaciones,…).

Y, como muestra de nuestro trabajo, ahí queda nuestra cartelera, que nos ha servido hasta para crear problemas en clases de matemáticas con las fracciones.

 

Ahora todos saben las posibilidades que tienen de participar en el campamento del próximo otoño. Y si el próximo curso surge alguna duda, tan solo hay que mirar esta entrada del blog de mayo.

El próximo curso esperamos conseguir animar al resto de compañeros. A ver si llegamos al 90% o al 100%.

Entendemos que esto es posible gracias al esfuerzo de las familias y que algunas este año no han tenido tiempo suficiente para ponerse a cocinar por diversos motivos.

ÚLTIMAS ENTREGAS DE RECETAS

El jueves damos por finalizado el plazo para entregar las recetas del concurso de este año.

Cada tutor debe entregar a la coordinadora del Proyecto Creciendo en Salud la selección de las tres mejores recetas de su curso para que la comisión decida qué recetario se presenta a cada categoría.

 

Éstas son nuestras últimas recetas:

 

 

Nos ha gustado tanto el gorro y el delantal de Julia que le pedimos que se los trajera para ver cuántos compañeros estaban dispuestos a ponérselos.

Hemao aprovechado la última receta de Martin para trabajar el tema de la coeducación: todos podemos hacer las mismas cosas y no existen colores para niñas y colores para niños.

A POR LA ÚLTIMA RECETA

Esta semana empezamos a recibir la receta numero 3 del Concurso «Mi receta sorpresa de frutas y hortalizas».

Las tres primeras recetas han sido de Nacho, Elena y Claudia.

Queremos felicitar a Nacho y su mamá por su esfuerzo. Este año Nacho ha sido el primero en entregar las tres recetas con degustación y una original forma de ilustrar  el proceso en la receta.

También han traído sus recetas: Pepe, Germán, Lorena y Álvaro.

Todos ellos están contentos porque han cumplido con los requisitos para participar en el campamento del próximo otoño.

Aprovehamos la oportunidad para agradecer a las familias que están colaborando para que este concurso tenga tanto éxito en nuestro centro.

LA CARTELERA DEL CONCURSO

Hoy hemos completado la cartelera del concurso de recetas con todas las recetas 1 que hemos recibido en la clase.

Este año hemos destacado el listado del alumnado participante con el título de su receta. Se ha reservado un espacio para ir exponiendo las recetas mejor presentadas.

El alumnado llevaba días pidiendo la fotocopia para la receta 2, así que también hoy se la hemos entregado.

RECETA 1

El viernes 31 de marzo se repartió la fotocopia de la primera receta del curso «Mi receta favorita de frutas y hortalizas».

Desde comienzo de esta primera semana de abril estaremos recibiendo las primeras recetas.

El lunes, Ángela y Martín trajeron sus recetas. Ángela no pudo traer el plato para degustarlo porque sus padres se tomaron «La Pizzalada» completa. Martín nos trajo una deliciosa macedonia y, como es habitual en él, trajo las cucharillas para todos. La macedonia estaba tan buena que no dejaron nada.

El martes, Claudia, Ainara y Candela trajeron sus recetas.

Candela nos trajo una tortilla muy especial y Ainara un zumo de naranja diferente. Tampoco sobró nada. Agradecemos a sus familias el esfuerzo y también el detalle de traer los utensilios necesarios para tomarlos.

 

Aquí dejamos una muestra de la degustación antes de empezar la clase de alemán.

El miércoles, las hermanas, Desi y Sara, y los compañeros, Pepe y Germán, han traído sus recetas también.

El jueves, los hermanos Lorena y Álvaro nos han traído su receta de alcachofas con gambas. Además, Manuel Salaberri nos ha deleitado con su delicioso cóctel energético de zumo de naranja y fresas. ¡Qué buen desayuno!

El viernes, Yaiza, Julia, Celia y Nacho también trajeron sus recetas.

Además, Nacho y Celia nos invitaron a desayunar con sus recetas: El troncomovil de los …  (Nacho) y Los círculos y los polígonos (Celia).

Ya hemos hemos empezado con el registro y la valoración de las recetas entregadas. De esta manera, vamos conociendo el trabajo realizado y aprendiendo en qué podemos mejora las siguientes.

Como ya han comenzado las vacaciones de Semana Santa, a la vuelta seguiremos recogiendo la primera receta del alumnado que todavía no la han traído (sólo faltan diez). Así que esperamos que todos se animen.