MATES RELACIONADAS CON LA VIDA

En estas primeras semanas del tercer trimestre estamos trabajando: fracciones, decimales, geometría (polígonos y perímetros) y resolución de problemas.

Aprovechamos cualquier situación de clase para inventar problemas, como éstos relacionados con la receta que trajo Manuel. Mientras Manuel preparaba el cóctel energético para sus compañeros, los demás iban inventando y resolviendo problemas.

TRABAJO CON MONEDAS

Los euros han facilitado la comprensión de los números décimales. Esta semana en clase estamos haciendo cálculos con céntimos y euros, aplicando el conocimiento de las tablas extendidas.

Para empezar y como trabajo colectivo también hemos completado la actividad calculando lo que nos falta para conseguir otra mayor (escalera ascendente, redondeando la parte decimal y luego la parte entera).

Por supuesto, siempre hay algún alumno o alumna que necesita practicar más para llegar  a dominar algún concepto. Por eso, las siguientes clases siempre empiezan por actividades parecidas para ayudarles a dominarlo.

Por otro lado, continuamos reforzando la numeración y el cálculo con actividades rutinarias como las series numéricas, en las que descubren patrones.

Los patrones también están presentes en las baterías de cálculo, que en esta ocasión se han trabajado con las monedas y los billetes.

Y lo mejor de estás clases es que tus alumnos al oír el timbre te digan: «¿Ya se terminó? ¡Si parece que llevamos solo un cuarto de hora de trabajo!

RELACIONANDO CONOCIMIENTOS

El alumnado disfruta con las matemáticas gracias al dominio que tiene de la numeración. El trabajo de descomposición y las tablas extendida ha ayudado a simplificar la dificultad del cambio de unidades de medida de peso y/o longitud y a manejar los números decimales.

 

Por otro lado, el conocimiento del tablero de ajedrez nos ha llevado a practicar con las fracciones.