Día del Libro

Este curso hemos realizado un libro colectivo todos los grupos de Infantil y Primaria.

Leonardo Da Vinci ha sido el protagonista de la función preparada por la Coordinadora del Proyecto Lector.

Las familias han elaborado mascotas para nuestra Biblioteca.

Están expuestas en la entrada hasta el día de las votaciones. Un derroche de creatividad, imaginación, esfuerzo e ingenio que agradecemos de corazón.

DÍA DEL LIBRO EN EL COLEGIO

Esta jornada escolar está dedicada al Día del Libro con varias actividades: lecturas en alemán por parte de madres bilingües y la auxiliar de conversación, actuación del alumnado que participó en el Acto del Ateneo y recital de poesías de Gloria Fuertes.

Una mamá por cada ciclo ha leído un cuento al alumnado y luego han dialogado sobre el mismo.

El Segundo Ciclo ha contado con la colaboración de Cora, la mamá de Pablo Benítez de Cuarto. Los dos cursos se han reunido en la clase de Cuarto y han trabajado el cuento «Die Albatrosse». Al acabar, Tercero volvió a su clase y la mamá de Yaiza, Rocío, tuvo la oportunidad de contarnos otro cuento en nuestra clase. Este último cuento se titulaba «Sommer».

Después del recreo el alumnado del Segundo Ciclo y Tercer Ciclo han asistido a la representación que se había preparado para el acto del Ateneo.

Por último, la auxiliar de conversación leyó otro cuento titulado «Post für den Tiger».

 

DÍA DEL LIBRO EN LA LOCALIDAD

El lunes 24 de abril nuestra localidad celebró el Día del Libro con varios actos. Nuestro centro participó en dos de ellos: la entrega de premios del Certamen Literario en el teatro municipal y el acto organizado por el Ateneo de Chiclana en el museo taurino.

Ángela Soto recogió su premio acompaña de su familia y la directora del colegio.


Una represenracion de nuestro alumnado participó en el acto del Ateneo.

CONOCIENDO A GLORIA FUERTES

Este año el Día del Libro está dedicado a Gloria Fuertes, la poeta de los niños.

Gran parte de nuestro alumnado ha tenido contacto con libros escritos por Gloria Fuertes y en estos días han traído sus libros a clase.

Para conocer mejor a esta gran autora de la literatura infantil española, se han seleccionado unos vídeos que hablan sobre ella y su obra.

A continuación dejamos unos enlaces en los que  el alumnado puede ampliar sus conocimientos sobre la biografía de Gloria Fuertes y así poder responder a las preguntas sobre su vida que han elaborado en clase y pensar en otras.

  1. ¿Cuál es su fecha de nacimiento?
  2. ¿Dónde vivió?
  3. ¿A qué edad murió?
  4. ¿A qué se dedicaban sus padres?
  5. ¿Tuvo hermanos?
  6. ¿Con cuántos años aprendió a leer?
  7. ¿A qué edad empezó a escribir?
  8. ¿Cuándo escribió su primer libro de poesía?
  9. ¿En qué año publicó su primer libro?
  10. ¿Cuántos libros escrbió?
  11. ¿Por qué escibió libros para niños?
  12. ¿En qué programas infantiles de la televisón trabajó?
  13. ¿En qué resvistas trabajó?
  14. ¿Por qué gustan tanto sus libros a los niños?

http://www.gloriafuertes.org/index.php/gloria-fuertes/biografia

http://www.buscabiografias.com/biografia/verDetalle/1068/Gloria%20Fuertes