Rueda de la Vida y Plan de Acción

El trimestre terminar y hemos hecho una reflexión sobre nuestro recorrido.

Comenzamos con una meditación para después señalar distintos aspectos en la rueda de la vida: atención, relación con los demás, cuidado del material, participación en asambles, resolución de conflictos,…

rueda de la vida (2) rueda de la vida (3) rueda de la vida (4)

A continuación marcamos nuestra puntuación en cada apartado.

Lo siguiente es unir con una línea las puntuaciones y coloreamos el interior, la zona conseguida.

Posteriormente observamos la rueda. ¿Puede avanzar bien? Es el momento de detectar fortalezas y debilidades.

Por último decidimos qué sector quiero mejorar y desarrollamos nuestro Plan de Acción en el  Cuaderno de Reflexión.

Mandalas y Flow

mandalas paint ñ

Fluir con mandalas.

arte y simetría (2) - copia

Las paredes de nuestro colegio recogen en estos días de verano el trabajo concentrado, atento y colaborativo del alumnado de segundo y tercer ciclo.mandalas paintLlegado el verano os invitamos a realizarlas a la orillita del mar.

Meditación caminando: aquí y ahora.

En estos días de final de curso sentimos mayor alteración y nervios: la fiesta, la feria, los bailes,…

Así que para no adelantarnos y estar más presentes hemos practicado la meditación caminando.

a meditación caminando ñ

La idea es no adelantarnos ni en el tiempo, ni en el espacio. Es decir, tomar conciencia de dónde estamos.

meditacion caminando sin ñ

Esta actividad nos llena de calma. Al caminar prestamos atención a la respiración en cada paso:

Inspiro: Aquí

Expiro: Ahora

 

Mindfulness en Infantil

Hoy se ha reunido el Equipo de Educación Infantil con la Coordinadora de Escuela de Paz para conocer nuevas prácticas de Atención Plena, Educación en la Interioridad o Mindfulness.

Entre ellas: Atención a la Respiración, ejercicios de manos, saboreo y pausas con la campana.

Una práctica de 3, 4 o 5 minutos diarios mejorará la atención, concentración, autoestima, gestión emocional.

Si es de vuestro interés so recomendamos la lectura de los materiales «Tranquilos y atentos como una rana» de Eline Snel, dirigido a las familias

jpg tranquilos y atentos como una rana

 

y «Aulas Felices», este último cedido por los creadores del Programa gratuitamente introduce además la línea de Psicología Positiva.

portada aulas felices jpg