Restaurante El Manjar.

Bizcocho de remolacha y chocolate, croquetas de acelgas, aliño de remolacha, crema de remolacha y tortilla de patatas con acelgas es la oferta de hoy.

Las alumnas nos han contado los trucos de su receta. Hemos ido fraccionando en medios, cuartos, octavos, veintiseisavos,…

Hemos medido la crema de remolacha 3/4 de litro, 750 ml, que hemos repartido en chupitos.

Los tapones de medicinas y otros ayudan a un centro de consumo cero en plástico gracias a la recuperación de envases del alumnado y familias.

LA ENTREVISTA

Esta semana estamos trabajando la entrevista centrada en los hábitos saludables de vida/ la alimentación, el ejercicio físico y la vida social.

Al alumnado le encanta interactuar en las clases y trabajar en equipo.

El objetivo es que también entrevisten a otros familiares y en clase de matemáticas recojan los datos y se elaboren unos gráficos con la misma.

LA POESÍA

El segundo trimestre de lengua ha comenzado con la poesía. El alumnado ha disfrutado aprendiendo a recitar un poema, analizando la rima del poema e inventando sus propios poemas con distintos recursos literarios.

 

Como la poesía está presente en la música y vamos a cantar la canción de «La muralla», también hemos analizado esta canción para descubrir los recursos empleados.

 

Video de la canción para practicar en casa.

 

Y, por último, como este año el Día del Libro estará dedicado a Gloria Fuertes, cada alumno va a elegir uno de sus poemas para recitarlo y crear uno propio siguiendo el modelo.

EXPOSICIONES ORALES

Este mes estamos realizando exposiciones orales semanales sobre temas cercanos al alumnado: anécdotas personales y temas de interés personal.

La coevaluación a través de la rúbrica es muy útil para progresar y aprender de los errores y aciertos de todos.

IMG_6322

Algunos alumnos han optado por apoyar sus exposiciones con un guión o póster. Otros, no han necesitado ningún apoyo visual y lo han hecho muy bien por su claridad y seguridad.

IMG_6417 IMG_6421

IMG_6482 IMG_6483

Gracias a las familias que han colaborado desde casa escuchando a sus hijos mientras preparaban la exposición. Esto es un trabajo en equipo que beneficie al alumnado.

PRIMERA SEMANA DE CLASES

En esta primera semana de clases estamos dedicando más tiempo a actividades orales para conocer mejor a los nuevos compañeros y darnos a conocer, hablando de nuestras familias, el verano y el colegio.

Por otro lado, hemos  estado repasando matemáticas, ajedrez y alemán. De esta manera, ayudamos a Yeremi y Candela a adaptarse, ya que ninguno de ellos había tenido contacto con estas asignaturas en sus colegios. También les estamos enseñando a disfrutar de esos momentos de atención plena (Mindfulness) en el aula.

IMG_4792 IMG_4793

IMG_4791

 

EL PODIUM DE LENGUA

PODIUM Lengua Arancha Revuelta

PODIUM DE LENGUA

Hoy hemos valorado en equipo base nuestro recorrido en Lengua de este trimestre y curso.

PODIUM DE LENGUA.

Hemos decidido primero de forma individual, en equipo base posteriormente y con una votación final cuáles han sido las preferidas:

Oro: «Yo soy especial». Actividad de selección de etiquetaje, propuesta de objetivo, autodescripción y enriquecimiento de la misma con aportaciones de nuestros compis.

Plata: Poema de la familia. Tras conocer los elementos de una poesía, elaboramos poemas con una estrofa por persona, incluimos también a las mascotas.

Minilibros: Creación de un libro para recoger distintos elementos creativos o resúmenes. Especial valoración ha tenido el de palabras compuestas inventadas y ortografía loca.

Han sido muy valorados también la recopilación de Retahilas y Canciones de la Infancia de nuestros familiares.

 

 

EL IMPERIO ROMANO CONTRAATACA

El Imperio Romano se ha expandido de nuevo y hoy nuestra clase es trilingüe.

Dos de estos proverbios latinos nos han gustado especialmente, ya que nos han acompañado durante este curso:

«Humanum errare est, divinum ignoscere» (Humano es errar, divino es perdonar )

«Ubi concordia, ibi victoria» (Donde hay unión, está la victoria)

Estas son algunas imágenes que permanecen en nuestro aula:

IMG_20160609_100354

Pedes in terra ad sidera visus (Los pies en la tierra, la mirada al cielo)

IMG_20160609_100413 IMG_20160609_103237 IMG_20160609_100344

 

Asamblea: Responsables de patio, teatro-forum y actas.

teatro forum conflicto patio pelota (2) En las asambleas de ete trimestre hemos tratado temas como el de turno de pelota.

En algunas ocasiones algunas personas presionaban a los que tenían la suerte de tener el turno de pelota.

Realizamos un teatro-forum. Consiste en hacer una representación repetida de una situación incorporando en cada una de ellas pequeñas variaciones que llevarán a una mejora en la resolución del conflicto. Estas variaciones se van sumando una tras otra. Pueden ser pequeños gestos, frases, silencios, cambios en la posición, intervención de personajes principales o secundarios,…

Este es el hilo conductor que nos sirve para analizar la situación y posibles soluciones.

Situación inicial, propuestas de cambio, ventajas e inconvenientes de las propuestas y por último elección de la más votada.

Este trimestre se ha incorporado por consenso una nueva figura el responsable de patio. Estas personas han sido elegida por su capacidad para defender la justicia y no dejarse influir por sus amistades, además de por su expresión asertiva. Se trata de Daniela Haro y Pablo Alcántara.

 

 

Responsables de aula

Responsables de patio junto a los ecologistas, delegado y delegada de aula.

Todas estas decisiones y puntos tratados se recogen en nuestro libro de actas.

Semana a semana el alumnado va mejorando en escucha, exposición de ideas y en cultura democrática.ç

¡Enhorabuena por ello!