La pediatra del Ambulatorio ha impartido una charla sobre Alimentación Saludable.
Con ella hemos analizado nuestro desayuno.
Hemos elaborado también almuerzos y desayunos.
Han asistido también los niños y niñas de 1° 2° y 3°.
La pediatra del Ambulatorio ha impartido una charla sobre Alimentación Saludable.
Con ella hemos analizado nuestro desayuno.
Hemos elaborado también almuerzos y desayunos.
Han asistido también los niños y niñas de 1° 2° y 3°.
El fin de semana pasado, tras el campamento, Frau Palmero y Frau Revuelta se marcharon a Madrid para un encuentro con otras docentes de España (Andalucía, Aragón, Baleares, Cataluña, Madrid y Valencia). No han podido asistir todos los miembros del grupo, pero los hemos tenido presentes a todos y seguimos en contacto a través de la web de Acción Magistral, nuestro blog y correos electrónicos.
Hace ya tres años que comenzamos una formación en Psicología Positiva y Mindfulness en el aula. Gracias a esa formación iniciamos un trabajo en red con distintos centros de la geografía española y en dos ocasiones nos hemos reunidos para seguir profundizando en el tema y exponer nuestras experiencias. La primera formación se centró en el Programa de Aulas Felices del grupo Sati de Zaragoza y en la segunda se centró en las prácticas de Mindfulness con Arancha Revuelta.
A partir de ahora nos planteamos presentar este proyecto a los premios de Acción Magistral, ya que gracias a esta oportunidad de los Encuentro de Acción Magistral y la subvención de la FAC, nuestro trabajo es posible y se está extendiendo con más facilidad.
El trimestre terminar y hemos hecho una reflexión sobre nuestro recorrido.
Comenzamos con una meditación para después señalar distintos aspectos en la rueda de la vida: atención, relación con los demás, cuidado del material, participación en asambles, resolución de conflictos,…
A continuación marcamos nuestra puntuación en cada apartado.
Lo siguiente es unir con una línea las puntuaciones y coloreamos el interior, la zona conseguida.
Posteriormente observamos la rueda. ¿Puede avanzar bien? Es el momento de detectar fortalezas y debilidades.
Por último decidimos qué sector quiero mejorar y desarrollamos nuestro Plan de Acción en el Cuaderno de Reflexión.
Celebramos el cumpleaños de Naiala con el Libro de Piropos.
El alumnado escribe en una hoja lo que más le gusta de ella, algún momento mágico vivido en su compañía,…
Con todas las aportaciones formamos el Libro de Piropos:
Después hace una lectura en voz alta.
¡Feliz cumpleaños, Naiala!
Hoy nos han visitado las madres de Ana, Jesús y Álvaro para realizar el Grupo Interactivo en torno a la Prehistoria.
Lo primero repartir los roles: secretariado, portavoz, tiempo, moderador,…El factor tiempo siempre incluye un elemento de tensión y diversión.
Es importante respetar el turno de palabra y argumentar nuestras respuestas para llegar a acuerdos.
Las voluntarias velan para que cada responsable cumpla su rol.
Finalmente evaluaos nuestro trabajo.
¡Muchas gracias!
Hoy se ha reunido el Equipo de Educación Infantil con la Coordinadora de Escuela de Paz para conocer nuevas prácticas de Atención Plena, Educación en la Interioridad o Mindfulness.
Entre ellas: Atención a la Respiración, ejercicios de manos, saboreo y pausas con la campana.
Una práctica de 3, 4 o 5 minutos diarios mejorará la atención, concentración, autoestima, gestión emocional.
Si es de vuestro interés so recomendamos la lectura de los materiales «Tranquilos y atentos como una rana» de Eline Snel, dirigido a las familias
y «Aulas Felices», este último cedido por los creadores del Programa gratuitamente introduce además la línea de Psicología Positiva.
En esta ocasión hemos recibido la visita de:
Olga – Madre de Julio
Lorena – Madre de Cecilia
Francisco – Padre de Francisco Javier
Primero hemos repartidos los roles entre los componentes de cada grupo.
¡Manos a la obra! El tiempo pasa volando.
Enfrascados en el trabajo, ni miran a la cámara.
Es importante respetar el turno de palabra y sobre todo argumenta tu respuesta.
Momento de debate: Es el foro es construcción egipcia o romana.
Nos hemos reído en la parte final comprobando las respuestas, al estilo «Cifras y Letras»
Finalmente algunas aportaciones de las madres y padre sobre la lengua latina.
«Errare humanus est» Errar es de humanos, muy en consonancia con nuestro slogan «Errores son lecciones»
«Veni, vidi, vinci»
«Non plus ultra»
¡Muchas gracias familias!
Hoy Herr Ríos nos ha invitado a adquirir hábitos de vida saludable. Por un lado debemos cuidar nuestra alimentación, por otro lado realizar ejercicio físico diario.
Algunos han recordado su compromiso de dedicar menos tiempo a las «pantallas».
Una simpática propuesta es la «sportchuche» (mandarinas, fresas,…) de la serie «Lazytown» .
Con este video motivador, nos hemos comprometido a compartir la iniciativa con familiares y amigos.
¡Muchas gracias, Herr Ríos!
En el CRAC de San Fernando se ha realizado el Encuentro de la Red Andaluza Escuela Espacio de Paz en torno a: Gestión de centro y aula, Mediación-Ayuda entre Iguales, y Educación en Valores.
Nuestro centro en modalidad intercentro junto al CEIP Tierno Galván expuso el Programa de Alumnado Ayudante y Mediación Informal enriquecido por las líneas de Coaching y Psicología Positiva.
En ellas también se realizaron prácticas de Mindfulness: Saludo de Paz y Ejercicio de manos.
Asamblea: La prueba del caramelo.
Compartimos experiencias y trucos para lograr el Autocontrol, entre ellos:
Nuestras vivencias relacionadas con el Autocontrol son estas:
-Esperar a mi vecina, jugando.
-Esperar el turno de mi canción, bailando
-Esperar a que nazca el pollito, jugando.
-Cerrar los ojos y respirar tres veces para tranquilizarme.
¿Con qué quieres empezar el Autocontrol?:
– «pantallitis»: video-consolas, tablets, televisión,…?
– comida: chuches, dulces,…?
. tareas,…?
¡Tú eliges!