Lazarillo geométrico

En equipos hemos jugado al Lazarillo con cuerpos geométricos.

Ojos cerrados, tomamos una figura, palpamos aristas, bases, caras laterales, vértices,…

¡Es un pirámide! Tiene una base…

Es un cilindro. Tiene cara curva…

Y ahora más difícil todavía. Un compi dicta y otro localiza la figura.

Te gustó, ¿a que sí?

UN LUNES ESPECIAL

El lunes 12, después de la feria, vinieron pocos alumnos a clase, pero aprovechamos mucho la jornada.

En primer lugar hicimos un dossier de la feria: portada, aspectos más valorados y dibujos.

Luego, diseñaron el programa de la fiesta de fin de curso, destacando el trabajo de este grupo:

Por último, repasamos inglés y aprendimos nuevas canciones, que están en el blog de inglés.

PATRONES DE LA DIVISIÓN EN EQUIPOS

Para entender mejor los patrones de la división, hoy el alumnado ha trabajado en equipo y cada uno ha aportado su punto de vista o estrategia para resolver las operaciones con agilidad.

En esta entrada queremos felicitar a los grupos que mejor han trabajado porque son un buen ejemplo para compañeros:

1. Ángela, Celia, José Antonio y Sara.

2. Pepe, Yaiza, Cristina y Nacho.

3. Candela, Yeremi, Blas y Marcos Estudillo.

4. Germán, Elena, Julia y Manuel.

El éxito de un equipo está en: la implicación de todos, la ayuda entre compañeros, buscar soluciones ante la dificultades y disfrutar mientras se trabaja.En un trabajo cooperativo cuentan la opinión de todos y el resultado que se consiga ente todos.

TRABAJO COOPERATIVO

En matemáticas hemos hecho trabajo cooperativo para repasar las tablas extendidas y la descomposición.

IMG_6422 IMG_6423

En ajedrez, para comprender la importancia de la empatía, se ha organizado un debate a favor de jugar contra una persona o una máquina. Se han establecido dos equipos, uno para cada postura, con sus ideólogos y oradores. Otra parte de la clase ha sido el jurado que ha escuchado con atención a ambos equipos y, al final, ha votado a favor de un equipo u otro.


IMG_6443

IMG_6442

IMG_6444

IMG_6441

IMG_6445


IMG_6447

LECTURA Y COMPRENSIÓN ORAL A TRAVÉS DE RUTINAS DE PENSAMIENTO

Nuestra primera actividad de lectura se ha enfocado en la comprensión oral. Como nuestro cañón está estropeado, no podemos hacer uso de la pizarra digital. Así que la maestra ha leído la historia para todos. Antes de empezar, se ha escrito el título en la pizarra e invitado al alumnado a imaginar el contenido de la lectura. Después de la lectura de casa párrafo se ha hecho una pausa para comprobar qué ideas de las aportadas se daban en la historia. Al finalizar la lectura, entre todos hemos completado la actividad inicial.

IMG_4839

Y para acabar la sesión de trabajo, en equipos han contrastado la personalidad de  los dos hermanos protagonistas.

Ha sido una sesión muy provechosa y divertida. La lectura fomenta la imaginación y la diversión.

EL PODIUM DE LENGUA

PODIUM Lengua Arancha Revuelta

PODIUM DE LENGUA

Hoy hemos valorado en equipo base nuestro recorrido en Lengua de este trimestre y curso.

PODIUM DE LENGUA.

Hemos decidido primero de forma individual, en equipo base posteriormente y con una votación final cuáles han sido las preferidas:

Oro: «Yo soy especial». Actividad de selección de etiquetaje, propuesta de objetivo, autodescripción y enriquecimiento de la misma con aportaciones de nuestros compis.

Plata: Poema de la familia. Tras conocer los elementos de una poesía, elaboramos poemas con una estrofa por persona, incluimos también a las mascotas.

Minilibros: Creación de un libro para recoger distintos elementos creativos o resúmenes. Especial valoración ha tenido el de palabras compuestas inventadas y ortografía loca.

Han sido muy valorados también la recopilación de Retahilas y Canciones de la Infancia de nuestros familiares.

 

 

Cooperativo, un adjetivo más.

En lengua hemos elaborado listas de adjetivos para enriquecer nuestras descripciones.

Primero hemos traído en un post-it individual nuestras aportaciones.

adjetivo cooperativo (4)

En la » pizarra rotatoria» (folio rotatorio) los hemos recopilado.

1IMG_20160128_111238

Resultado final: estos adjetivos, mucha argumentación y aprendizaje.

¡FELIZ CUMPLEAÑOS!

Este trimestre hemos celebrado los cumpleaños de nuestros compis.

Primero  damos un tiempo  para escribir en tarjetas los agradecimientos, momentos mágicos, cualidades que nos gustan, habilidades,… de forma individual.

Las recomendaciones son: redactarlos con lenguaje positivo, dejar margen para que la grapa no se «coma» nuestro mensaje, utilizar nuestra mejor letra así se entenderá con toda seguridad, evitamos usar el «pero» (borrador universal), y palabras que generalizan (siempre, todo, nunca, nada,…)

Lo siguiente es unir los escritos y dibujos y con él confeccionamos un libro muy especial.

Por último el momento más emocionante el protagonista lee en voz en alto el libro de piropos. Un disfrute para toda la clase.

 

Franmario daniela pablo aisa ainaraantonio