El martes 22 fue el día mundial del agua.
Hemos hablado de este tema más portante en clase.
Además hemos expuesto los trabajos sobre el efecto de los humanos en el medio ambiente.
Han sido muy informativos y originales.

















El martes 22 fue el día mundial del agua.
Hemos hablado de este tema más portante en clase.
Además hemos expuesto los trabajos sobre el efecto de los humanos en el medio ambiente.
Han sido muy informativos y originales.
Durante este trimestre vamos a trabajar con el eje principal de nuestro proyecto de centro.
La alimentación saludable y sostenible.
Para iniciar este proyecto las profes nos hemos convertido en chefs. A primera hora hemos conversado sobre la mejor forma de alimentarnos y de lo importante que es consumir productos cercanos y de temporada.
Adivina de que está botella valiendote de un vaso de cuarto de litro.
[
gallery columns=»3″ ids=»4784,4781,4788,4777,4782,4779,4785,4778,4783,4775,4787,4776,4780,4790″]
La pediatra del Ambulatorio ha impartido una charla sobre Alimentación Saludable.
Con ella hemos analizado nuestro desayuno.
Hemos elaborado también almuerzos y desayunos.
Han asistido también los niños y niñas de 1° 2° y 3°.
La jornada del martes 25 en nuestro colegio estuvo dedicada al reciclaje con unos talleres de: cuentacuentos, juegos con material reciclado y una actividad de reutilización de materiales (construcción de un comedero para pájaros).
En los talleres se instió mucho en el lema de: REDUCIR, REUTILIZAR Y RECICLAR. Lo principal es reducir el consumo de envases. Luego, todos somos responsables de darles un segundo uso a los distintos envases. Y, por último, se deben reciclar todos los envases y materiales que ya hayamos.
Esta semana el alumnado del Segundo Ciclo ha participado en unos talleres de Consumo responsable impartidos por voluntarios de la ONG Proyde.
El primer día los voluntarios vinieron a nuestro centro y trabajaron con cada grupo.
El segundo día el alumnado se trasladó al pabellón deportivo de La Salle para realizar los talleres prácticos.
Al finalizar nos hicimos una foto de grupo mostrando las chapas que habían hecho con lemas sobre consumo responsable.
Ahora esperamos que transmitan la información a las familias.
Gracias a todo el personal de PROYDE por su labor y la preparación de estos talleres para los más pequeños.
A principios de marzo hemos realizado dos actividades de rutina de pensamiento con el video titulado «El ultimatum evolutivo» en la clase de lengua. El video ayuda a concienciar al alumnado de la necesidad de cambiar ciertos hábitos que no favorecen el cuidado del medio ambiente y con las actividades planteadas se fomentan las capacidades de observación, comparación y reflexión.
En esta reunión de fin de trimestre hemos expuesto las líneas principales, objetivos, contenidos, actividades extraescolares,… de estos meses:
Asambleas
Aprendizaje Cooperativo: Equipos Base.
Equipo Base y los roles rotatorios de: moderación, control de tiempo, secretariado y expresar la opinión del grupo.
Aprender a pensar.
Inteligencias Múltiples
El paisaje en mi día a día.
Mindfulness
Decálogos para la descripción y narración
Organizadores gráficos
Aprender para la vida: traemos la vida al aula, llevamos el aprendizaje a la vida.
Huerto escolar y ricas tortillas de acelgas
Antiprograma de Educación Emocional y Programas Aulas Felices (Humanismo, Amor-Amabilidad, Justicia) y de Manuel Segura
Celebración de cumpleaños.
Excursiones: Casa de los Colores, Sala Box, …
Celebraciones: Día de la Mujer, Día de la Paz, Día de Andalucía, Comercio Justo- Comercio Responsable, …
Y también despedidas: como la de Javier de la Cerda, que sigue teniendo un hueco en nuestra clase.
Y mañana Jornada de Skate.
Sólo nos faltan unos ricos rosquetes para dar la bienvenida a la Semana Santa ¿Verdad?
En Naturales hemos descubierto la cantidad de mezclas que son importantes en nuestras vidas: natillas, gelatinas, yogures,…
Hemos hecho algunos experimentos para obtener mezclas homogéneas, heterogéneas y mixtas.
Algunas agradables a la vista y al olfato. ¡Y otras no tanto¡
De todas ellas la gelatina que cocinamos entre todos en el aula fue la que más exito obtuvo. HIcimos dos, cada una de distinta densidad.