Paseo a Santa Ana

Después de varios intentos fallidos por culpa del tiempo hoy hemos podido dar nuestro primer paseo a Santa Ana.

Después de escuchar las normas y conocer los planes hemos subido a la ermita de Santa Ana. Su punto mágico es espectacular.

Hemos aprendido cómo los pobladores de Chiclana se defendían de los ataques de vikingos y moriscos. Desde la colina  se podía ver cómo llegaban en barco para atacar la Villa y se daba la voz de alarma para poder prepararse para el ataque.

Nos lo hemos pasado genial.

1519. Primera vuelta al mundo de Magallanes y Elcano

Este primer trimestre vamos a trabajar con el hilo conductor de la primera vuelta al mundo protagonizada por Magallanes y Elcano.

Hemos hecho una primera actividad visualizando el capítulo de «Érase una vez los exploradores»

Se puede visualizar aquí

Bis Dezember werden wir über Magallanes und Elcano lernen. Wir haben unsere erste Aktivität gemacht.

Además hemos escrito una carta, aprovechando que estamos trabajando la carta en lengua, en la que Elcano le escribe a su madre para explicarle cómo va este viaje tan maravilloso.

El lunes traeremos la carta recortada y con una cinta para exponerla en el pasillo de la planta de arriba.

 

 

 

EL IMPERIO ROMANO CONTRAATACA

El Imperio Romano se ha expandido de nuevo y hoy nuestra clase es trilingüe.

Dos de estos proverbios latinos nos han gustado especialmente, ya que nos han acompañado durante este curso:

«Humanum errare est, divinum ignoscere» (Humano es errar, divino es perdonar )

«Ubi concordia, ibi victoria» (Donde hay unión, está la victoria)

Estas son algunas imágenes que permanecen en nuestro aula:

IMG_20160609_100354

Pedes in terra ad sidera visus (Los pies en la tierra, la mirada al cielo)

IMG_20160609_100413 IMG_20160609_103237 IMG_20160609_100344

 

Día de la Mujer Trabajadora

IMG_20160308_102743

Historias de mujeres conocidas y anónimas

IMG_20160308_102056

Bingo de mujeres a lo largo de la historia.

IMG_20160308_134915

Bingo de mujeres luchadoras

IMG_20160308_124711

La escuela ayer- la escuela hoy

IMG_20160308_122412

Testimonio de una alumna de Serafina Andrades.

IMG_20160308_113817

La abuela de Julio muestra orgullosa su cartilla de escolaridad.

IMG_20160308_104915

Homenaje a Serafina Andrades.

IMG_20160308_110929

Tricoteo en lila: por la labor de la Igualdad. El alumnado coloca la bufanda colectiva al busto de Clara Campoamor.

IMG_20160308_111108

Sigue hoy luciendo la bufanda de la igualdad.

IMG_20160308_135002

Momento para la reflexión y el reconocimiento a la mujer.

(En construcción)

Grupos Interactivos. Primeros seres humanos.

grupos interactivos 4º prehistoria mamis

Hoy nos han visitado las madres de Ana, Jesús y Álvaro para realizar el Grupo Interactivo en torno a la Prehistoria.

grupos interactivos 4º prehistoria crono bomba

Lo primero repartir los roles: secretariado, portavoz, tiempo, moderador,…El factor tiempo siempre incluye un elemento de tensión y diversión.

grupos interactivos 4º prehistoria jesus

Es importante respetar el turno de palabra y argumentar nuestras respuestas para llegar a acuerdos.

grupos interactivos 4º prehistoria mama alvaro

 

Las voluntarias velan para que cada responsable cumpla su rol.

 

grupos interactivos 4º prehistoria mama ana

Finalmente evaluaos nuestro trabajo.

grupos interactivos 4º prehistoria respuestas

 

¡Muchas gracias!

Grupos interactivos: Egipcios y romanos.

En esta ocasión hemos recibido la visita de:

 

Olga – Madre de Julio

Lorena – Madre de Cecilia

Francisco – Padre de Francisco Javier

 

 

gupo interactio 4º papis y ñ

Primero hemos repartidos los roles entre los componentes de cada grupo.

responsable

¡Manos a la obra! El tiempo pasa volando.

grupo de francisco josé

Enfrascados en el trabajo, ni miran a la cámara.

grupo cecilio no miran a la cámara

Es importante respetar el turno de palabra y sobre todo argumenta tu respuesta.

grupo de julio y grupo 1

Momento de debate: Es el foro es construcción egipcia o romana.

grupo de julio y grupo 2

Nos hemos reído en la parte final comprobando las respuestas, al estilo «Cifras y Letras»

concurso risas

 

Finalmente algunas aportaciones de las madres y padre sobre la lengua latina.

«Errare humanus est» Errar es de humanos, muy en consonancia con nuestro slogan «Errores son lecciones»

«Veni, vidi, vinci»

«Non plus ultra»

¡Muchas gracias familias!